Rutas Axarquía

Senderismo y Experiencias en la Axarquía por Sergio Moreno. Técnico Deportivo en Media Montaña.

Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Una de las señas de identidad de la Axarquía y mayores bellezas naturales de Málaga es sin duda el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Tiene esta figura de protección desde el 12 de Noviembre de 1999, pero también tiene otras como Zona Especial de Conservación (Z.E.C), Zona de Especial protección de las Aves (Z.E.P.A), Lugar de Importancia Comunitaria (L.I.C) y también posee un monumento natural catalogado como lo son los Tajos del Alcázar.

La Maroma es su cumbre más prominente que con 2064 metros de altitud se convierte en la de mayor altura de la provincia de Málaga, en general la altura media de sus cumbres es de 1500 metros por lo que es un paraíso para los amantes de la media montaña. Las épocas propicias para realizar senderismo y otras actividades de turismo activo comprenden los meses de Otoño y Invierno, aunque también se pueden realizar algunas actividades en época estival.

El Parque posee un valor biológico y geológico de primer nivel, las Cuevas de Nerja están declaradas como monumento nacional y hoy comprenden uno de las mayores atracciones turísticas de la comarca. A a nivel biológico, el parque alberga una de las mayores comunidades de cabras montesas de la península, algunas llegan incluso hasta la costa y es muy llamativo verlas por el Paraje Natural de Maro y Cerro Gordo.

El paisaje del Parque Natural ha estado muy antropizado y es muy común ver cortijos medio derruidos, caleras, corraletas y muchos caminos de herradura. Hoy en día, el Parque tiene otros usos, pero desde la junta rectora se vela por la conservación y protección del entorno, cosa que los amantes de la naturaleza agradecemos.