La ruta propuesta se está convirtiendo en una clásica de la Axarquía Oriental, la bautizada como Ruta de los Pueblos Blancos de la Axarquía transcurre por los pueblos de origen árabe y romano como lo son Árchez, Canillas de Albaida y Cómpeta.
Es una ruta sencilla e ideal para pasar una mañana o media mañana, ya que se termina en alrededor de unas 3 o 4 horas.
El recorrido es circular por lo que se puede empezar en cualquiera de los tres pueblos, mi recomendación es comenzarla por Árchez e ir ascendido a través del Río Turvilla y sus pasarelas.
Si la empezamos desde Árchez, entonces la primera parada la haremos en el Molino Matías o Fábrica de la Luz de José Navas, en este punto podremos disfrutar de una mini cascada muy bonita, esta fábrica de la luz solo estuvo activa durante 5 años, posteriormente se reconvirtió en molino de harina.

Iremos avanzando por las pasarelas, hasta llegar al puente romano de Canillas de Albaida, justo donde el Río toma ya otro nombre, conocido por las gentes de Canillas como Cajules. Aquí el paisaje es muy bonito, tomaremos un respiro y afrontaremos la parte más “dura” de toda la ruta, iremos ascendiendo por la antigua calzada romana hacia Canillas de Albaida.
Canillas de Albaida es un pueblo muy bonito, de casas blancas y calles estrechas, de origen árabe, muy probablemente fuera una Alquería al igual que Árchez. Pasearemos por sus calles, por la plaza de su ayuntamiento e iremos hacia la parte alta, donde podremos ver la Ermita de Santa Ana.

Continuaremos hasta el Parque de Caravanas y seguiremos por el GR 249, perteneciente a la Gran Senda de Málaga, las vistas por este sendero son inmejorables y nos ofrecen una buena panorámica de los diferentes pueblos de esta parte de la Axarquía. Una vez entremos en Cómpeta, nuestro lugar de descanso será la Plaza de Almijara, bulliciosa como siempre. Aquí podremos tomar un café o una cerveza para coger las fuerzas necesarias para terminar.
Por las antiguas veredas, descenderemos de nuevo hacía Árchez, entre campos de Vides y Olivos, principal sustento económico de estas poblaciones durante mucho tiempo, hoy en día, el turismo y la construcción son la principal fuente de ingresos de los pueblos de la Axarquía.

Finalizaremos en Árchez, donde podremos ponerle la guinda a la ruta yendo a comer a cualquiera de los restaurantes de la zona.
Track de la Ruta.
Deja una respuesta